Translate

LA FRASE DE LA SEMANA:

Frase semanal de MOTIVACION

Si no actúas como piensas, terminarás pensando como actúas. Blaise Pascal.

Encuentra la Paz Interior – Por Medio del Perdón


Difícilmente logramos obtener nuestro perdón – Más difícil aún llegar a la paz interior.


Hoy me encontré con una serie de vídeos acerca de lo que es la ira, la rabia, cólera. Nos muestran como encontrar la paz interior, nos habla del perdón y la dicha, cosas que son de suma importancia en nuestras vidas, pues para encontrar nuestra paz primero debemos encontrar nuestro perdón y el perdón hacia los demás. Recuerda que tú no puedes dar ni ofrecer lo que no tienes, si no logras perdonarte a ti mismo nunca lograrás perdonar a los demás, por lo tanto no encontrarás la dicha y la paz interior, mucho menos llegarás a conocer los milagros.

Carolina Corada estudia Un Curso de Milagros desde 1990 y comparte (en castellano y en inglés) sus enseñanzas, sus vivencias y su cambio de vida y retorno a la paz.

Lo que yo te puedo decir, es que habla con mucha paz y amor hacia sus semejantes que se siente lo que transmite y se puede creer en lo positivo de sus palabras y de este programa de mejoramiento espiritual. Este, cómo muchos otros programas de superación personal que existen, yo pienso que si lo llevamos a cabo como una regla de vida, aprenderemos que lo más importante de todo esto y para que funcionen, es que se tiene que tomar acción sobre lo quieres hacer, no debemos sólo tener la intención de cambiar las cosas para realmente lograr el cambio tenemos que llevarlo a la acción (y no sólo con este sistema, sino con cualquier otro). Si no llevamos la intención a la acción entonces nunca lograremos un cambio, tener la intención de hacer las cosas no es hacer las cosas, tienes que hacer algo para que tu intención funcione y eso es la acción. 

El objetivo es que seamos mejores personas y nos acerquemos cada día más a nosotros mismos, a toda la gente y sobre todo a nuestra propia creencia como seres humanos, quizás a nuestra creencia espiritual, fe o a Dios si es que crees en él.

Espero que estos vídeos otorguen a tu vida algo positivo pero lo que más me agradaría es que reconocieras y aprendieras algo que siempre ha formado y formará parte de tu vida, que está dentro de ti pero que nunca le haz dado la oportunidad de fluir y mucho menos haz querido entender. Recuerda que antes de ser maestro primero tienes que ser alumno. Y si volteas hacia dentro de ti mismo, quizás no te guste lo que encuentres, pero te aseguro que entenderás que hay muchas cosas buenas de ti que aún no les das la oportunidad salir.






Una Certeza Humana – ¿Porqué Las Personas Necesitan El Sufrimiento?

¿Necesitamos el Sufrimiento? – ¿Ciertamente, los humanos sufrimos porque queremos?

Se podría decir que el ser humano necesitas sufrir para llegar a un punto de comprensión, de que ya no necesitas sufrir más. Es una paradoja. Y eso, por supuesto es el final de vivir en un estado de sufrimiento.”

Esto, mi querido lector, es algo de lo que dice Eckhart Tolle, en su video titulado: La Simple Verdad. Y desde luego es el video que hoy te dejo aquí para que lo veas completo y si no sabes quién es Eckhart Tolle, pues te invito a que leas su libro: El Poder del Ahora. Deja tus datos en el formulario de suscripción al boletín y lo recibirás directamente en tu correo, totalmente ¡¡GRATIS!!
En este video, Eckhart Tolle nos habla de sus experiencias a lo largo de su vida y algo interesante es que el dejo la escuela a la edad de 13 años y aún así logró concluir una carrera universitaria y dar clases en una universidad muy reconocida, en Inglaterra.
El video tiene una duración de una hora, Clic aquí para verlo. 
Pero si no quieres verlo todo, aquí encontrarás algo, de lo que el autor dice, acerca del Sufrimiento. 

La palabra entregarse significa sólo una cosa: aceptar este momento tal y como él es. No serás capaz de entregarte a menos que estés completamente harto y hastiado del sufrimiento.
Cuando digas “Ya no más”. En cierto nivel, entiendes que mucho de tu sufrimiento te lo has creado tú mismo. Lo creas a través de la resistencia a lo que es. Lo creas a través de tu interpretación de algo que es, viene de la mente, de una interpretación, no de la situación. Comprendes que ya tuviste suficiente sufrimiento y verdaderamente cuando has tenido suficiente sufrimiento en tu vida, eres capaz de decirte: No necesito más esto.
El sufrimiento es un maestro maravilloso. El sufrimiento es, para la mayoría de las personas, su único maestro espiritual. El sufrimiento te vuelve más profundo.
Gradualmente erosiona el sentido del yo fabricado por la mente, el ego. Para algunas personas ese punto llega cuando ellas comprenden que han sufrido lo suficiente. Esta es la situación, por ejemplo, con prácticamente todas las personas que llegan a un retiro. Si les preguntas, todos ya tuvieron su cuota del sufrimiento humano. De lo contrario no estarían abiertos al mensaje. Cumplieron con su cuota de sufrimiento y están listas a escuchar el mensaje.
Esa enseñanza que dice que hay otra manera de vivir, una que no crea sufrimientos para ti. Porque, en un alto grado, los humanos crean sufrimientos para sí mismos. Escuchan ese mensaje, el mensaje que en realidad, está contenido en cada religión. El mensaje central de lo que es el budismo, es ponerle fin al sufrimiento. Inclusive el mensaje central de las enseñanzas de Jesús es hallar el gran premio, hallar el reino de los cielos, que está en tu interior, aquí y ahora.
Si no hubieras sufrido, esta enseñanza no existiría. Podría decirse que es el resultado de un intenso sufrimiento. Porque como ser humano yo no hubiera evolucionado espiritualmente si yo no hubiera sufrido. Así que el sufrimiento fue mi maestro principal. Para muchos, es su maestro principal. Muchos, apenas están listos, se ponen en contacto con su enseñanza espiritual o con su maestro espiritual. Para acelerar el proceso de comprensión de que ya no necesitas sufrir más. Quiero que escuches eso. El Buda no habló de nada más que de eso hace 2060 años y de que puede haber un final para el sufrimiento auto-infligido. Una vez que dejes de infligirte sufrimiento a ti mismo - y recuerda que son tus pensamientos los que te hacen sufrir más que ninguna otra cosa; no son las situaciones sino tu interpretación de las situación... Lo que las convierten en lo aterrador que ellas parecen.
Así que una vez que comprendes eso, encontrarás que hay otra manera de vivir y no volver a, mentalmente, luchar con aquello que es. Ese es el final del sufrimiento auto-infligido. A través de, ya no infligirme más sufrimiento, dejo de infligirles sufrimiento a los demás porque ambas cosas van de la mano.
Pero la aceptación no llegará a menos que aceptes este punto de estar interiormente listo. Es por eso que nunca trato de convencer a nadie de que lo que digo es la verdad o que debieran practicar algo. Nunca les digas que “debería” hacerlo; ni trates de convencer a alguien para que lo crea. Es inútil. Sólo se dará cuando estés internamente listo para ello. Una manera de decirlo sería: “Ya has sufrido lo suficiente ahora. Entonces estás listo”. Te abres para ello e inmediatamente ves la verdad en ello. Inmediatamente te das cuenta que en últimas te haces sufrir. No es la situación sino la interpretación mental que haces de la situación y que en muchos casos, es cierta forma de resistencia. Y creas el sufrimiento. Y cuando escuchas estas palabras, inmediatamente no reconoces la verdad que hay en la inutilidad de luchar, no es todavía el momento. No hay atajos en esto. No intentes imponérselo a nadie. Solamente cuando estás listo a oír la verdad acerca de ello, que tenga sentido para ti, entonces sí, ella te puede ayudar. Sólo puede ayudar a aquellos que ya están interiormente listos. Hay mucha gente viva ahora para quienes este alistamiento ya existe están listos para escucharlo de verdad e inmediatamente reconocen que sí, esto es verdad. Tratar de convencerlos nunca funcionará.”

Comenta y comparte esta información con todos tus contactos.